Foxconn es una de las mayores fábricas del mundo y es el mayor empleador de China, (con alrededor de 1 millón de empleados); fabrica el iPhone, el iPad, cámaras digitales, motherboards y muchos de los dispositivos tecnológicos que usamos a diario, pero no son estas las principales razones de su fama.
Foxconn fabrica reproductores de MP3, motherboards, cámaras digitales y muchísimos de los productos tecnológicos que usamos cotidianamente. Pero fundamentalmente es reconocido por ser el principal fabricante de los productos de Apple, y especialmente del iPhone, el iPod y el iPad.
Pero Foxconn no es famosa por estos impresionantes datos. Se hizo reconocida en todo el mundo principalmente a mediados del año pasado, luego de que 9 de sus empleados se suicidaran entre marzo y mayo de 2010 (la empresa ya sufrió desde al año 2006 al menos 17 suicidios) y de recibir duras denuncias por explotación. Las causas de los suicidios no están del todo claras. Algunos especialistas las relacionan con la explotación vinculada con las largas y rutinarias jornadas de trabajo. Otros, con la opresión económica que sufren sus empleados y sus familias. Y hasta hay quienes, a partir del hermetismo que Apple suele tener de sus productos, fabulan en torno a la relación que existiría entre algunos de estos empleados y la filtraciones de información que aparecieron previas al lanzamiento del iPhone 4 y el iPad.
Pero lo más interesante es que después de los suicidios del año pasado, Foxconn ha decidido aplicar nuevas medidas. A partir de ahora, la empresa obliga a firmar un nuevo contrato a los trabajadores, que incluye cláusulas de “prohibición del suicidio”. Estas cláusulas eximen a la empresa de toda responsabilidad en los casos de autolesión y suicidio. Dicen así:
- “En términos de mi propia responsabilidad, si tengo grandes dificultades o frustraciones voy a acudir a los familiares para resolver o informaré al director de la empresa. En cualquier caso, no le haré daño a otros ni a mí mismo”.
- “Estoy de acuerdo en que, a fin de que la empresa pueda protegerme a mí y a otros, me pueda enviar a un hospital”.
- “En el caso de lesiones no accidentales (incluido el suicidio, autolesión), estoy de acuerdo en que la empresa ha actuado correctamente de acuerdo a las leyes y reglamentos pertinentes, y no demandaré a la compañía, ni tomaré medidas drásticas que dañarían la reputación de la empresa”.
Fuente Red Users
No hay comentarios:
Publicar un comentario